
Xbox reestructura Game Pass: suben precios, modifican niveles y se integra Fortnite Crew
Ciudad de México, 7 de octubre de 2025 — Xbox anunció hoy una renovación integral de su servicio de suscripción Game Pass, la cual incluye aumentos en los precios, la reorganización de sus distintos planes y nuevas adiciones —como la inclusión de Fortnite Crew— que redefinen lo que los jugadores pueden esperar del servicio a partir de ahora. Diario AS
Qué cambia exactamente
La reforma entró en vigor el 1 de octubre de 2025 y afecta principalmente a los siguientes planes de Game Pass: Diario AS
- Game Pass Ultimate: Es el nivel más completo. Incluye todos los beneficios previos (acceso a títulos de lanzamiento, EA Play, Ubisoft+ Classics, juegos en la nube via Cloud Gaming, entre otros). Su precio pasó a 26,99 euros/mes (≈ 29,99 USD). Diario AS
- Game Pass Premium: Es una versión intermedia. Tiene un precio de 12,99 euros/mes (≈ 14,99 USD). Las novedades incluyen ciertas restricciones, como que los títulos de Xbox sólo estén disponibles por un año desde su lanzamiento, con algunas excepciones (por ejemplo Black Ops 7). Diario AS
- Game Pass Essential: Nivel básico que permite acceso al catálogo general, juego online, Cloud Gaming y más de 50 títulos. Precio fijado en 8,99 euros/mes (≈ 9,99 USD). Diario AS
Una novedad importante es que Fortnite Crew se incorpora al plan más completo, lo que aumenta la oferta de contenido disponible para suscriptores de ese nivel. Diario AS
Motivaciones y reacciones
Según Microsoft/Xbox, la reestructuración busca simplificar la experiencia del usuario, hacer más claro lo que ofrece cada plan, fomentar el descubrimiento de nuevos juegos y estudios, y adaptar el servicio a costos crecientes de licencias, desarrollo y distribución. También parece una respuesta al mercado competitivo de suscripciones de videojuegos donde servicios como Game Pass, PlayStation Plus, y otros compiten no solo por catálogo, sino por accesibilidad, precio y ventajas añadidas. Diario AS
En cuanto a reacciones:
- Muchos usuarios han expresado molestia por los aumentos, especialmente los que utilizan planes intermedios o básicos, pues sienten que la relación costo-beneficio puede verse afectada.
- Otros jugadores valoran la inclusión de nuevas marcas y contenido, así como la claridad en lo que obtienen con cada suscripción.
- También se observa preocupación sobre si estos cambios puedan generar fragmentación dentro de la comunidad: diferencias entre quienes pueden pagar los planes más caros versus quienes deben conformarse con los básicos.
Impacto esperado
El ajuste puede tener varias consecuencias:
- Economía de los jugadores: para quienes pagan mes a mes, el coste mensual sube, lo que puede llevar a algunos a cancelar o elegir planes más modestos.
- Atracción de nuevos suscriptores: con contenido atractivo y planes diferenciados, Xbox espera captar usuarios que buscan variedad o quieran explorar juegos de terceros estudios.
- Competencia en el mercado de suscripciones: presiona a rivales como PlayStation Plus, Nintendo Switch Online u otros servicios de streaming de juegos para revisar sus precios y beneficios.
- Desarrollo de juegos: con más opciones como productores de contenido o editores incluidos (Ubisoft+, etc.), los estudios asociados pueden beneficiarse de mayor visibilidad dentro del catálogo, aunque también enfrentan retos al cumplir estándares y plazos que exige su integración.
Conclusión
La transformación de Game Pass marca un momento decisivo para Xbox: no se trata simplemente de subir precios, sino de redefinir la oferta de suscripción en un contexto donde los jugadores esperan más valor y flexibilidad. El resultado dependerá de si los usuarios sienten que el contenido agregado compensa la inversión extra, y hasta qué punto estas modificaciones impulsan o debilitan la fidelidad al servicio.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEn un contexto en el que la industria de los videojuegos busca reinventarse tras los retos que enfrentó durante la …
En una jugada que sorprende tanto a críticos como a jugadores, el estudio Devolver Digital anunció ayer en el marco …
La empresa desarrolladora francesa Quantic Dream, conocida por títulos narrativos como Heavy Rain y Detroit: Become Human, sorprendió ayer al …