XCOM: El videojuego de estrategia que también entrena soldados reales

En el vasto universo de los videojuegos de estrategia, pocos títulos han alcanzado el estatus legendario que posee XCOM. Con una fórmula basada en la toma de decisiones tácticas, gestión de recursos y consecuencias permanentes, esta saga ha desafiado a generaciones de jugadores. Pero más allá del entretenimiento, lo sorprendente es que XCOM ha sido utilizado como herramienta de entrenamiento militar. Sí, el ejército de Estados Unidos ha empleado versiones modificadas del juego para preparar a sus soldados en pensamiento estratégico y toma de decisiones bajo presión.

Desde su debut en 1994 con UFO: Enemy Unknown, y su reinvención en 2012 como XCOM: Enemy Unknown, la franquicia se ha convertido en sinónimo de estrategia pura. Cada movimiento cuenta, cada error cuesta. No hay segundas oportunidades: si un soldado muere, muere para siempre. Esta mecánica, conocida como permadeath, no solo añade tensión, sino que obliga al jugador a pensar como un verdadero comandante.

El U.S. Army y la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) han explorado el uso de XCOM-like systems para simular escenarios de combate, gestión de unidades en entornos hostiles y desarrollo de pensamiento crítico. Aunque no se utiliza el juego comercial en su forma exacta, el modelo de planificación táctica por turnos y manejo de escuadrones se ha replicado en simuladores militares inspirados en XCOM. Incluso la propia industria de defensa ha señalado cómo este tipo de juegos puede ayudar a los soldados a lidiar con el estrés de tomar decisiones que pueden costar vidas.

Lo fascinante de XCOM es que pone al jugador en la posición de líder global frente a una amenaza alienígena, obligándolo a tomar decisiones de vida o muerte en el campo de batalla y en la sala de mando. ¿Qué país proteger? ¿Qué investigación priorizar? ¿A quién enviar a la misión más peligrosa? Las respuestas a estas preguntas no solo definen el curso del juego, sino que, en una analogía inquietante, reflejan dilemas reales que enfrentan los líderes militares y políticos.

En una era donde muchos videojuegos son criticados por su falta de profundidad, XCOM sigue demostrando que el medio puede ser una herramienta de desarrollo cognitivo, entrenamiento profesional y, sí, también una fuente de adrenalina para los jugadores más exigentes.

Cuando un videojuego logra enseñar estrategia militar mejor que un curso teórico, quizá sea momento de dejar de subestimarlo.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Blasphemous: cuando la penitencia se convierte en arte (y en videojuego)

En un mercado saturado de soulslikes y plataformas metroidvanescas, Blasphemous logró lo impensable: destacar. No solo por su estética impactante …

Splinter Cell: ¿por qué una saga emblemática del sigilo quedó en el olvido?

La franquicia Splinter Cell, creada por Ubisoft, marcó una época dorada dentro del género de los videojuegos de sigilo a …

DEL MOD AL MONSTRUO: CÓMO LOS EDITORES DE MAPAS FORJARON GIGANTES COMO DOTA 2 Y MÁS

En los rincones más creativos del gaming, lejos de los grandes estudios y presupuestos multimillonarios, una subcultura de jugadores obsesionados …