¡Ya llegó la primavera a México! 🌸🌹☀

Ciudad de México.- Este sábado llegó la primavera en el hemisferio norte desde las 03:37 horas de la Ciudad de México, y justo a esa hora ocurrió el equinoccio.

Ahora la duración de sol y oscuridad será prácticamente la misma, esto debido a la posición solar encima de la línea imaginaria del ecuador, por ello desde las antiguas civilizaciones se consideraba un día especial para rendir respeto a la naturaleza.

Aunque en esta estación del año es tiempo de calor, suele también presentarse las lluvias, y todo indica que en su arranque haya precipitación en el centro y sureste del país.

También se incrementará la presencia de incendios forestales y de pastizales, además que las contingencias ambientales en el centro del país suelen activarse en esta época del año.

La primavera terminará hasta el 20 de junio y para darle la bienvenida hay quienes suelen celebrar rituales, siendo el favorito el de visitar las Pirámides de Teotihuacán.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
UFOs: la fascinación mundial entre misterio, ciencia y debate público

El fenómeno de los Objetos Voladores No Identificados, o UFOs (Unidentified Flying Objects), ha capturado la atención humana durante décadas, …

Video desclasificado muestra por primera vez el misterioso “Orbe de Mosul” captado sobre Iraq

El 2 de julio de 2025 se reveló un video desclasificado en el que se observa un objeto metálico esférico, …

DÍA MUNDIAL DEL OVNI: LA FECHA QUE NOS INVITA A MIRAR AL CIELO Y CUESTIONAR LA REALIDAD

Cada 2 de julio, el mundo vuelve a mirar al cielo con una mezcla de curiosidad, misterio y escepticismo. Se …