Zelenski acepta posible reunión con Trump y Putin mientras se intensifican los preparativos para un cese al fuego

Fecha: 20 de octubre de 2025
Lugar: Kyiv / Washington / Moscú

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha anunciado hoy que estaría dispuesto a participar en una eventual reunión triangular con los presidentes Donald Trump (EE.UU.) y Vladímir Putin (Rusia) programada para celebrarse en Budapest, Hungría, siempre que reciba una invitación formal. Este movimiento se da en el marco de los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia, que ya cumple más de tres años. The Guardian+2Wikipedia+2

Según las declaraciones emitidas este lunes, Zelenski subrayó que solo acudiría “en un formato donde nos encontremos los tres, o en una modalidad en que el presidente Trump se reúna con Putin y luego conmigo”. Al mismo tiempo, manifestó preocupación por que Hungría —país anfitrión del posible encuentro— mantiene una relación compleja tanto con Moscú como con Kyiv. The Guardian+1

Por su parte, desde la Casa Blanca se ha confirmado que Rusia y EE.UU. sostuvieron una conversación preparatoria entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en la que se describieron los avances como “constructivos”. Este diálogo apunta a allanar el camino para la cumbre que podría celebrarse en las próximas semanas. Wikipedia+1

Uno de los aspectos más delicados en torno a esta eventual negociación es la demanda rusa de que Ucrania acepte concesiones territoriales, especialmente en la región del Donbás. Esa exigencia ha generado rechazo en Kyiv, al considerar que implicaría renunciar a una parte significativa de su soberanía. Zelenski advirtió que este tipo de condiciones serían “muy difíciles” de aceptar. Wikipedia+1

Al mismo tiempo, la Unión Europea aprobó un plan para eliminar progresivamente la importación de gas ruso a partir de enero de 2028, en un esfuerzo por reducir la dependencia energética del Kremlin. Esta decisión tiene implicaciones tanto para el frente económico del conflicto como para las negociaciones diplomáticas que se avecinan. The Guardian

Implicaciones

La disposición de Zelenski a participar en una cumbre con Trump y Putin representa un giro significativo en la diplomacia de la guerra de Ucrania. Hasta ahora, Kyiv había insistido en que cualquier negociación debía tenerlo como participante directo desde el inicio, y no como invitado secundario. El planteamiento de “formato triangular” abre la puerta a una fórmula más flexible para las conversaciones. Al mismo tiempo, aceptar una invitación condicionada por el formato y el lugar del encuentro sugiere que Ucrania está evaluando cuidadosamente cómo preservar su posición en la mesa de negociación.

No obstante, la posible exigencia rusa de concesiones territoriales plantea un serio dilema político para Kyiv, que se debate entre alcanzar un alto el fuego o mantener una postura firme frente a la pérdida de tierras. Si Ucrania cediera sobre el Donbás, eso podría tener repercusiones internas y debilitar la moral de su resistencia.

Por otro lado, la acción de la UE para cortar el flujo energético desde Rusia refuerza el aislamiento internacional de Moscú, pero también tensiona la situación de países europeos con alto consumo de gas ruso. Esta nueva presión económica podría influir en la urgencia de Rusia por buscar un acuerdo, aunque tampoco está claro si Moscú está dispuesta a negociar sin condiciones más favorables.

¿Qué sigue?

En las próximas semanas se prevé que se definan tanto la fecha como el formato de la cumbre en Budapest, si bien aún no hay confirmación oficial de la fecha exacta. Mientras tanto, Ucrania continúa bajo presión diplomática y militar, y cualquier movimiento de negociación será observado de cerca por aliados europeos, EE.UU. y Rusia. El curso que tome este diálogo podría marcar una fase decisiva en el conflicto —ya no solo en lo militar, sino en lo estructural y político— con repercusiones más allá de la región.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Ucrania ejecuta ofensiva con drones que obliga a cerrar una gran planta rusa de gas

Kiev y Moscú — En una escalada significativa del conflicto, el ejército ucraniano realizó un ataque con drones este domingo …

Drone barrages y tensión diplomática: la guerra en Ucrania entra en una cifra récord de ataques nocturnos

El conflicto entre Ucrania y Rusia está alcanzando un nuevo escalón esta semana: según datos oficiales ucranianos, las fuerzas rusas …

ONU alerta que millones aún no reciben ayuda alimentaria en Gaza pese al cese al fuego

Gaza — A más de una semana desde que entró en vigencia el actual cese al fuego entre Israel y …