
Zendaya brilla en Challengers: el nuevo drama deportivo que ya es fenómeno de crítica y taquilla
El cine de primavera ha recibido una inesperada joya con Challengers, la más reciente película del director italiano Luca Guadagnino (Call Me by Your Name), protagonizada por Zendaya. El filme, que mezcla drama romántico y deporte de alto rendimiento, se ha convertido en uno de los estrenos más comentados del mes, tanto por su propuesta estética como por el poderoso desempeño actoral de su protagonista.
En Challengers, Zendaya interpreta a Tashi Duncan, una extenista profesional reconvertida en entrenadora, cuya vida personal se entrelaza con un triángulo amoroso explosivo entre su esposo y su exnovio, ambos también jugadores. La cinta se desarrolla entre partidos tensos, flashbacks cargados de deseo, y una construcción narrativa que juega con el tiempo y el espacio, al más puro estilo de Guadagnino.
La película ha recibido elogios en festivales internacionales y ha sido aplaudida por la crítica por su audaz mezcla de sensualidad, competencia y emociones al límite. En Rotten Tomatoes, mantiene una aprobación superior al 90%, mientras que algunos medios ya señalan a Zendaya como una posible contendiente para la próxima temporada de premios.
Challengers también ha sido tema de conversación en redes sociales, donde los fans celebran tanto la actuación de la actriz como su transformación física y emocional para encarnar a una mujer compleja, estratégica y dominante en un mundo tradicionalmente masculino como el del tenis profesional.
El estreno marca un giro en la carrera de Zendaya, quien deja por un momento los grandes universos como Euphoria o Dune para explorar una historia más íntima y carnal. Su versatilidad, sumada a la dirección provocadora de Guadagnino y una banda sonora compuesta por el dúo Trent Reznor y Atticus Ross, colocan a Challengers como una de las películas más relevantes del 2025 hasta ahora.
En cines desde este fin de semana, Challengers ya apunta a ser no solo un éxito de taquilla, sino una obra que marcará tendencia en el cine contemporáneo.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver más