Aviones de Fuerza Aérea Mexicana bombardean nubes para combatir sequía

Ciudad de México.- Ante la sequía que se registra en el país, la Fuerza Aérea Mexicana tiene la misión de bombardear nubes, un proyecto que implementó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para tratar de abatir el fenómeno natural que viene extendiendo desde julio 2020.

La sequía ya fue evidenciada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos, organismo que alertó que hasta un 80 por ciento del país se ha visto afectado por la sequía.

La estrategia es volar una aeronave, rodear la nube y esparcir yoduro de plata, compuesto que se combina con una solución de acetona y estimulan la precipitación, con lo que se incrementa la probabilidad de lluvia hasta un 15 por ciento.

“Cuando llegamos al área, hacemos un reconocimiento previo antes de empezar la estimulación, se verifica el tipo de nubes, y una vez que se garantiza la seguridad, tomamos un punto de entrada al área y entramos por debajo de la nube, buscamos las corrientes ascendentes y se esparce el químico”, dijo Guadalupe Rojas, capitán segundo piloto aviador, en entrevista con Milenio.

El químico es elaborado por la Secretaría de Agricultura y se traslada en un tanque de aluminio a 5 mil metros en una aeronave Kingair 350i y fue probado en el Valle de San Quintín, Baja California, y posteriormente en Nuevo León y Coahuila, así como en Sinaloa, Chihuahua y Sonora.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Incrementan los reportes de OVNIs en mayo de 2025: incidentes militares y misterios históricos reavivan el debate

Desde colisiones aéreas hasta archivos secretos del Vaticano, el fenómeno OVNI vuelve al centro de la atención pública Mayo de 2025 …

NASA y Pentágono intensifican estudios sobre OVNIs, pero sin evidencia de origen extraterrestre

En un contexto de creciente interés por los fenómenos aéreos no identificados (FANI), la NASA y el Pentágono han presentado …

Localizan y desactivan cuatro minas terrestres en Chinicuila

El hallazgo se dio tras un reporte ciudadano en una brecha cercana a El Salitre Chinicuila, Michoacán, 23 de abril de …