“El tiempo demostrará que nuestra posición es la correcta”: Toyota mantiene firme su rechazo a los autos eléctricos
Es sabido que Toyota no cree que los autos eléctricos sean la solución definitiva en movilidad, de hecho, hace poco Akio Toyoda, CEO de Toyota, dijo que se encuentra entre la “mayoría silenciosa” de la industria automotriz que cuestiona“la búsqueda exclusiva de vehículos eléctricos”.
La automotriz, en cambio, cree firmemente que la tecnología híbrida (enchufable o no) es pieza clave para la transición a los eléctricos, pero también para un futuro a largo plazo.
A eso se suma que el inicio de sus primeros autos eléctricos ha sido un poco complicado. Por ejemplo, el Toyota bZ4x, desde su anuncio oficial a finales de 2021 y desde que comenzaron las entregas, se convirtió en un dolor de cabeza continuo para la automotriz.
De hecho, el primer eléctrico de Toyota tuvo un llamado masivo a revisión por fallas en los neumáticos pues podían llegar a desprenderse en frenados de emergencia. Además, estudios apuntan a una autonomía muy lejana a la esperada en condiciones reales de conducción.
Por todo eso, Toyota sólo ha entregado 1,200 unidades. De ellas, casi 1,000 llegaron al mercado en el último trimestre y, por ejemplo, a España sólo han llegado cuatro y no es posible comprarlas porque están bajo un esquema de renta.
Las cifras no son las mejores; de hecho, en Estados Unidos se tiene un límite: sólo se entregarán 10,000 unidades del bZ4X este año, lo que significa que podría ser muy raro ver uno de estos eléctricos por las calles.
Para justificar esta decisión, Toyota puso un ejemplo muy visual: con cada batería de 100 kWh de capacidad, el fabricante puede producir 90 Prius híbridos eléctricos y seis Toyota RAV4 híbridos enchufables. Es decir, Toyota prefiere vender volumen en lugar de menos unidades a un precio mayor.
“El tiempo está de nuestro lado. Esta escasez, no sólo de materiales para baterías, sino también de infraestructura de recarga, dejará muy claro que no hay una solución única para todos, y que la mejor respuesta es, en realidad, una mezcla de distintos tipos de vehículos”, aseguró Gill Pratt, jefe científico de Toyota a Automotive News.
Las declaraciones están en línea con las expectativas que la automotriz tiene puestas en las tecnologías del futuro. Toyota ha dicho abiertamente que no cree que el auto eléctrico sea la alternativa única a los motores de combustión.
Hace tiempo que el fabricante japonés busca soluciones alternativas al auto eléctrico. Desde una apuesta firme por la hibridación (enchufable o no) hasta los usos más inesperados del hidrógeno, desde la pila de combustible hasta cartuchos, pasando por su quema en motores de combustión.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másSamsung ha presentado su nuevo smartphone Galaxy S25, que destaca por una inteligencia artificial (IA) mejorada y la integración de …
Nvidia, reconocida como una de las principales empresas tecnológicas, ha experimentado recientemente una significativa caída en el valor de sus …
DeepSeek, una inteligencia artificial desarrollada en China y lanzada el 20 de enero de 2025, ha generado gran expectación al …