¡Es ley! Argentina aprueba el aborto

Ciudad de México.- El Senado de Argentina votó durante la madrugada del miércoles a favor de legalizar el aborto hasta 14 semanas de gestación, luego de una reñida sesión seguida con interés no solo en el país, sino a nivel mundial.

Los senadores argentinos aprobaron la llamada Interrupción Voluntaria del Embarazo por 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención. Esta ley ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación.

De esta manera, Argentina se suma a otros países como Uruguay, Cuba y Guyana, los únicos latinoamericanos que han avalado el aborto seguro. En México, solo es legal en la capital.

Afuera del Congreso, los proaborto celebraron la decisión de los senadores. Miles de personas se habían congregado desde temprano en la espera de la votación que se extendió por horas.

Hasta ahora en Argentina, el aborto sólo se permite en caso de violación o de riesgo de vida para la mujer.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Colombia concentra más del 67% de los cultivos de hoja de coca en el mundo, alerta informe de la ONU

Un reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) revela que Colombia …

OVNIs en 2025: Avistamientos, teorías y el debate sobre su origen

En 2025, el fenómeno de los Objetos Voladores No Identificados (OVNIs) continúa captando la atención mundial. Desde avistamientos documentados hasta …

El aeropuerto de Seúl cerrado temporalmente por globos con basura norcoreanos

El 26 de junio de 2024, el Aeropuerto Internacional de Incheon, principal terminal aérea de Seúl, experimentó una interrupción significativa …