EU se reincorpora oficialmente al Acuerdo de París

Ciudad de México.- Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció el regreso al Acuerdo de París y prometió hacer que sea una batalla ambiental importante.

Tras casi un mes de asumir el cargo como presidente, el segundo mayor emisor de carbono regresó formalmente al acuerdo de 2015 que busca combatir el calentamiento global.

El acuerdo tiene como finalidad limitar el aumento de la temperatura global a 2 Celsius, por encima de los niveles preindustriales y seguir el esfuerzo para bajarlo a 11.5 C.

“El cambio climático y la diplomacia científica nunca podrán volver a ser ‘agregados’ en nuestras discusiones de política exterior”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado en el que saluda el regreso de Estados Unidos al acuerdo.

Biden planea una cumbre climática para el 22 de abril, en coincidencia con el Día de la Tierra, y el ahora enviado climático de Estados Unidos, John Kerry pidió al mundo que aumentara sus ambiciones en las conversaciones sobre el clima en la ONU.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Las ‘estructuras de hielo’ en Encelado, la luna de Saturno, podrían albergar vida extraterrestre

La búsqueda de planetas más allá del nuestro avanza apasionantemente con la ayuda de máquinas innovadoras desarrolladas por científicos. El …

O Globo: Lula rechazó reunirse con Zelenski

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que se encontraba de visita en Buenos Aires para asistir a la …

¿Cómo podrían ser los extraterrestres? Biólogo lo explica

LONDRES.-El joven Arushi, de 11 años, cuestiona la tendencia humana a asumir que los extraños necesariamente comparten nuestras necesidades. Nos pide …