Merkel se disculpa por endurecer medidas en Semana Santa

Ciudad de México.- Este miércoles, la canciller alemana, Angela Merkel reconoció haber cometido un error al querer endurecer las normas sanitarias contra el coronavirus para el fin de semana largo de Semana Santa y confirmó el abandono del plan que había ocasionado varias críticas.

“Un error debe llamarse error y, sobre todo, debe corregirse y, si es posible, a tiempo. Sé que esta propuesta ha causado una incertidumbre adicional, lo lamento profundamente y por ello pido el perdón de todos los ciudadanos”, declaró la canciller en un discurso tras una reunión de urgencia con los líderes de los estados regionales alemanes.

La idea de un endurecimiento de las medidas por cinco días durante Semana Santa fue pensada con las mejores intenciones para bajar los contagios y revertir la tercera ola de la pandemia.

El plan contemplaba declarar el jueves de la próxima semana un día de descanso, en donde todos los negocios permanecerían cerrados y permitir que los supermercados abrieran los sábados.

Lo que iba a ocasionar un paro de cinco días de actividad social y económica, encima de las restricciones ya existentes que han sido prorrogadas hasta el 18 de abril.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
HURACÁN FLOSSIE IMPACTA LA COSTA DEL PACÍFICO MEXICANO: ALERTAS Y PREPARATIVOS EN CURSO

El huracán Flossie alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas …

DÍA MUNDIAL DEL OVNI: LA FECHA QUE NOS INVITA A MIRAR AL CIELO Y CUESTIONAR LA REALIDAD

Cada 2 de julio, el mundo vuelve a mirar al cielo con una mezcla de curiosidad, misterio y escepticismo. Se …

Colombia concentra más del 67% de los cultivos de hoja de coca en el mundo, alerta informe de la ONU

Un reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) revela que Colombia …