Michael J. Fox se sincera con sus fanáticos sobre sus problemas de memoria

Ciudad de México.- El actor Michael J. Fox se volvió una estrella gracias a su papel de Marty McFly, en Back to the Future, sin embargo, a principios de los años 90 le diagnosticaron Parkinson.

Ahora el artista tiene 59 años, y se sinceró sobre los problemas de memoria que padece a causa de su patología y el cómo le ha afectado a su carrera.

“Mi memoria a corto plazo está destruida. Siempre tuve una gran habilidad para las frases y la memorización y tuve algunas situaciones extremas porque en el último par de trabajos que hice interpreté roles con muchas palabras. Tuve problemas durante ambos”, se sinceró.

Pese a que la memorización se volvió difícil con el tiempo, Fox se dedica a la escritura. El 17 de noviembre saldrá al mercado No time Like the future: An Optimist Considers Mortality, sus nuevas memorias.

“Mi habilidad con la guitarra no es buena. Mi dibujo ya no es bueno, mi baile nunca fue bueno y actuar se está volviendo más difícil. Así que todo se reduce a escribir. Afortunadamente, realmente lo disfruto”, dijo.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
LA MIRADA ETERNA DE ANDREI TARKOVSKY: UNA OBRA MAESTRA CONTRA EL TIEMPO

En una época donde el ritmo acelerado parece devorar todo a su paso —incluyendo la paciencia del espectador—, las películas …

Hollywood y el miedo a lo nuevo: ¿Por qué la industria del cine le teme a las ideas originales?

Durante décadas, Hollywood ha sido sinónimo de innovación cinematográfica. Sin embargo, en los últimos años, el espectador atento ha notado …

La cámara como arma: cuando el cine se volvió un acto de resistencia

Del neorrealismo italiano a los documentales clandestinos de América Latina, el séptimo arte ha sido mucho más que entretenimiento. Aunque Hollywood …