
Níger anuncia que teme un ataque coordinado de una potencia extranjera, la CEDEAO y grupos terroristas
La junta militar que gobierna Níger declaró que, según “informaciones concordantes” de las que dispone actualmente, una nación está preparando a sus Fuerzas Armadas para atacar al país en “coordinación” con la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) y grupos terroristas, informa este lunes la agencia nigerina ANP.
“El Consejo Nacional de Salvaguarda de la Patria (CNSP) informa a la opinión pública nacional e internacional de que las informaciones concordantes de las que dispone actualmente indican que las fuerzas de una potencia extranjera se preparan para atacar Níger y a su pueblo en coordinación con la CEDEAO y grupos terroristas armados“, reza el comunicado de los militares nigerinos.
Además, la junta advirtió a las supuestas partes involucradas que cualquiera injerencia militar en los asuntos internos de Níger tendría “desastrosas consecuencias” para “la seguridad de la subregión, su estabilidad y la unidad de su comunidad”.
“En cualquier caso, las Fuerzas Armadas de Níger y todas nuestras fuerzas de defensa y seguridad, respaldadas por el apoyo inquebrantable de nuestro pueblo, están dispuestas a defender la integridad de nuestro territorio y el honor de nuestro pueblo”, remarca el CNSP.
- Un grupo de militares de la Guardia Presidencial nigerina bloqueó la mañana del 26 de julio la entrada al palacio presidencial, situado en la capital del país, Niamey, y retuvo al presidente Mohamed Bazoum y a su familia. Al día siguiente, los rebeldes anunciaron el derrocamiento del Gobierno y la imposición de un toque de queda en todo el país entre las 19:00 y 05:00 horas, además de la suspensión del funcionamiento de todas las instituciones.
- Este domingo 6 de agosto, la junta militar anunció el cierre del espacio aéreo del país ante la expiración del ultimátum puesto por el CEDEAO y advirtió sobre una “respuesta energética e inmediata” en caso de producirse una intervención militar.
- El CNSP denunció que dos países centroafricanos empezaron a desplegar a sus Fuerzas Armadas para iniciar una intervención militar en Níger.
- Este lunes, delegaciones de Mali y Burkina-Faso deben llegar a Níger, según un funcionario maliense, para “mostrar la solidaridad de los dos países al hermano pueblo de Níger” y para negociar con las nuevas autoridades del país.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEl huracán Flossie alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas …
Un reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) revela que Colombia …
El 26 de junio de 2024, el Aeropuerto Internacional de Incheon, principal terminal aérea de Seúl, experimentó una interrupción significativa …