OpenAI revela que su nuevo modelo GPT-5 acelera drásticamente la investigación científica en matemáticas, biología y física


OpenAI ha anunciado que su más reciente modelo de inteligencia artificial, GPT-5, está transformando la manera en que se aborda la investigación científica, al acelerar descubrimientos en campos tan diversos como las matemáticas, la biología y la física. Según la propia empresa, el modelo colaboró con un investigador para resolver un viejo problema de teoría de números relacionado con los números de Erdős, y también identificó cambios en células inmunológicas humanas que habían tomado meses para observarse por métodos tradicionales. Financial Times

En el caso del problema matemático, el modelo analizó patrones y ofreció una estrategia que permitió demostrar resultados antes considerados demasiado complejos para las herramientas convencionales. Mientras tanto, en biología, GPT-5 sugirió un experimento sobre células inmunes que los científicos pudieron validar en el laboratorio, lo que demuestra que la IA no solo se limita al análisis teórico, sino que puede proponer hipótesis viables para exploración empírica. Financial Times

Kevin Weil, vicepresidente de la unidad científica de OpenAI, aseguró que esta tecnología podría comprimir 25 años de investigación científica en solo cinco, si se generaliza su uso entre equipos académicos y laboratorios alrededor del mundo. Financial Times Esa visión apunta hacia un futuro en el que las barreras de tiempo, recursos y complejidad se reduzcan drásticamente gracias a la colaboración humano-IA.

Sin embargo, OpenAI también advierte que GPT-5 no debe considerarse un “científico autónomo”: aunque es potente para tareas estructuradas (como lógica, programación o generación de experimentos), todavía depende del juicio humano para validar resultados y evitar errores o “alucinaciones” (respuestas incorrectas generadas por el modelo). Financial Times

Este anuncio llega en un momento en que la industria de la IA está redirigiendo sus inversiones hacia la ciencia: laboratorios y empresas buscan utilizar estos modelos no sólo para aplicaciones comerciales, sino como asistentes en investigación puntera, acelerando todo desde el descubrimiento de fármacos hasta nuevas teorías en física. Financial Times

El avance de GPT-5 podría marcar un antes y un después en la relación entre ciencia y tecnología: si su adopción se vuelve más amplia, podría cambiar los plazos tradicionales de los ciclos de investigación académica, democratizar el acceso a herramientas poderosas y, potencialmente, abrir una nueva era en la producción de conocimiento.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Google lanza Gemini 3, su modelo más potente de IA con razonamiento multimodal avanzado

Cuerpo de la nota:Google anunció hoy el lanzamiento de Gemini 3, su nuevo modelo de inteligencia artificial que promete llevar …

La NASA revelará hoy imágenes inéditas del cometa interestelar 3I/ATLAS, un visitante de más de 8 000 millones de años

En un evento programado para hoy, la NASA presentará nuevas imágenes y datos científicos del cometa interestelar 3I/ATLAS, un objeto …

La neuro­tecnología irrumpe: científicos ya pueden transformar pensamientos en palabras y mover a personas paralíticas

En un giro que parece sacado de una película de ciencia ficción, la neurotecnología —esa frontera entre la biología y …