Organizadores de Tokio desmienten suspensión de Juegos Olímpicos

Ciudad de México.- Pese que hace una semana, Japón declaró estado de emergencia en Tokio tras el aumento de contagios por coronavirus, los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio han desmentido el rumor sobre la posible cancelación de la justa deportiva.

En redes sociales y varios medios japoneses fue donde se había disparado el rumor de que habría una reunión en febrero para que el comité organizador evaluara la anulación del evento deportivo.

Sin embargo, esta información ha sido desmentida por parte del director general del comité de la organización, Toshiro Muto, mismo que aseguró que las especulaciones de medios japoneses son falsos.

Además, otro de los representantes se pronunció al respecto fue el presidente del comité de organización, Yoshiro Mori, quien señaló que es imposible aplazar los Juegos Olímpicos tras las enormes inversiones que se han hecho.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
El OVNI como signo flotante: apuntes postestructuralistas sobre un fenómeno que se niega a aterrizar

Genealogía de una ausencia voladoraMichel Foucault habría dicho que cada forma de “anomalía” es, antes que nada, un dispositivo de …

México campeón de la Copa Oro: el rey de los mediocres

México ganó la Copa Oro otra vez. Sí, otra más para la vitrina. Otra medalla, otro himno, otra vuelta olímpica …

¿Y si no somos los únicos que han visto ovnis? Civilizaciones antiguas y su misteriosa relación con el fenómeno extraterrestre

Desde los frescos rupestres de hace miles de años hasta los registros de culturas antiguas como Egipto, Sumeria, India o …