Te diremos cuándo y dónde ver la “cara de Luna”

Ciudad de México.- El satélite natural siempre ha causado maravilla e intriga sobre todo por el caso de la “cara de luna”, un fenómeno que por más extraño que sea, se podrá ver desde el cielo.

Según expertos, la última Luna llena del verano 2020 será este miércoles 2 de septiembre, por lo que podrás presenciar este fenómeno natural.

Desde cualquier punto de la Tierra se podrá ver este fenómeno que sorprende a muchos, la única condición es que debe estar despejado y sea de noche.

La cara de luna es en realidad una ilusión óptica, es decir, un juego de luces y sombras que nos hacer percibir su cara.

Incluso hay explicaciones científicas para este suceso, se le conoce como pareidolia. Esta teoría psicológica se dice que cualquier objeto o conjunto de objetos con forma de una cara los procesos cognitivos del cerebro para identificar que hay un rostro.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
La tecnología UltraRAM nos promete lo que necesitamos para olvidarnos para siempre de nuestras unidades SSD

Más allá de los chips NAND Flash que nuestras computadoras, teléfonos inteligentes y otros dispositivos utilizan como almacenamiento secundario, hay …

El CERN acaba de batir un récord: ha logrado medir la fuerza fuerte con más precisión que nunca

Medir con el mayor grado de precisión las interacciones fundamentales que controlan el comportamiento de la naturaleza es uno de …

Cómo Steve Jobs logró fusionar la tecnología con la educación en los colegios norteamericanos

Steve Jobs es considerado una de las personas más influyentes de las últimas décadas debido a sus innovaciones, incluidas las …