Argentina se impone en Santiago y deja a Chile al borde del abismo rumbo al Mundial 2026

La Selección Argentina reafirmó su dominio en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 tras vencer por 1-0 a Chile en el Estadio Nacional de Santiago. Con este resultado, la Albiceleste llegó a 34 puntos y amplió su ventaja a 10 unidades sobre el segundo lugar, consolidándose como líder absoluto de la clasificación.

El único gol del partido llegó a los 26 minutos gracias a Julián Álvarez, quien aprovechó un error defensivo para batir al arquero chileno con un remate certero. La jugada nació de una presión alta que caracterizó el esquema de Lionel Scaloni durante toda la primera mitad, con una selección argentina ordenada y paciente.

Lionel Messi, aunque no fue titular, ingresó en el segundo tiempo para disputar los últimos 30 minutos del encuentro. Su presencia ayudó a manejar los tiempos y contener los intentos desesperados del conjunto chileno, que no logró romper la solidez defensiva albiceleste.

Del lado chileno, la derrota representa un golpe duro a sus aspiraciones mundialistas. Con apenas 10 puntos y sumidos en los últimos lugares de la tabla, el equipo dirigido por Eduardo Berizzo enfrentará una recta final de Eliminatorias con escaso margen de error. Las críticas hacia la generación actual y la falta de recambio se intensificaron tras una nueva actuación sin goles ni respuestas.

La prensa local no tardó en cuestionar las decisiones tácticas de Berizzo y la desconexión entre mediocampo y ataque. Mientras tanto, en Argentina, los elogios se centraron en el trabajo colectivo, la solidez defensiva liderada por “Cuti” Romero y la madurez táctica de un equipo que, incluso sin Messi como eje principal, sigue mostrando credenciales de campeón del mundo.

El próximo compromiso de Argentina será ante Colombia en Buenos Aires, donde buscará cerrar las Eliminatorias con paso perfecto. Para Chile, en cambio, la situación es crítica: necesita sumar de forma urgente si quiere evitar quedarse fuera de la próxima Copa del Mundo.

La victoria en Santiago no solo suma tres puntos para Argentina; también refuerza una idea de juego y una generación que, más allá de los nombres, sigue marcando el rumbo en el fútbol sudamericano.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
PSG y Chelsea se enfrentan en la final del Mundial de Clubes 2025: una batalla por la supremacía global

Con un formato ampliado y equipos de todo el mundo, la gran final promete ser un espectáculo inolvidable. El torneo, que …

Chelsea, Real Madrid y una final con aroma a hegemonía en el Mundial de Clubes 2025

Todo está listo para la gran final del nuevo Mundial de Clubes 2025. Chelsea y Real Madrid se enfrentarán este …

Michoacán salió más “rudo” en polo acuático en Olimpiada Nacional

Se proclamó campeón tras derrotar 10-6 a Ciudad de México en la final de la categoría Infantil Mayor Guadalajara, Jalisco, 9 …