Cruz Azul apuesta por Nicolás Larcamón para el Apertura 2025: ¿una nueva era para La Máquina?

A solo unos días de haber ganado la Liga de Campeones de la Concacaf 2024, Cruz Azul volvió a sacudir el panorama del fútbol mexicano al anunciar este lunes 17 de junio la contratación del técnico argentino Nicolás Larcamón como nuevo entrenador del primer equipo, de cara al Torneo Apertura 2025.

Con apenas 40 años, Larcamón llega con una amplia trayectoria en el fútbol mexicano. Su paso por el Puebla fue destacado por su estilo ofensivo y su capacidad para competir con planteles limitados. También dirigió al León, donde conquistó la Concachampions en 2023, y tuvo una breve etapa con Necaxa. Fuera de México, ha trabajado en Chile y Brasil, sumando experiencia en diversos entornos y con diferentes plantillas.

El nombramiento ocurre tras la salida de Vicente Sánchez, quien como técnico interino logró un histórico título de Concacaf el pasado 6 de junio, venciendo a Columbus Crew en la final. Pese a ello, la directiva celeste decidió no continuar con su proyecto y apostar por un perfil joven, pero con rodaje y conocimiento del medio local.

En conferencia de prensa, Larcamón se mostró entusiasmado y agradecido por la oportunidad. “Cruz Azul es uno de los equipos más grandes de México, con una historia impresionante y una afición exigente. Venimos a competir, a ser protagonistas, y a pelear por todos los títulos”, declaró.

Entre los primeros retos que tendrá están el armado de la plantilla para el próximo torneo —que arranca en julio— y consolidar un estilo de juego propio en una escuadra que, pese a los recientes logros, ha sufrido altibajos importantes en los últimos años. Se espera que en los próximos días se anuncien refuerzos, especialmente en defensa y mediocampo.

La llegada de Larcamón representa un giro estratégico de Cruz Azul: buscar identidad y continuidad desde el banquillo, algo que ha sido esquivo en los últimos años, donde el club ha tenido múltiples cambios de técnico y de proyecto deportivo.

La afición cementera, dividida por la salida de Vicente Sánchez, mira con atención este nuevo capítulo. ¿Será Larcamón quien devuelva estabilidad y protagonismo permanente a La Máquina? Lo cierto es que Cruz Azul se está moviendo rápido y con decisión, decidido a dejar atrás las turbulencias del pasado para construir un futuro sólido desde el banquillo.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
El Mundial de Clubes: una historia de dominio europeo con destellos latinoamericanos

Desde su creación en el año 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha sido la cúspide del fútbol …

PSG y Chelsea se enfrentan en la final del Mundial de Clubes 2025: una batalla por la supremacía global

Con un formato ampliado y equipos de todo el mundo, la gran final promete ser un espectáculo inolvidable. El torneo, que …

Chelsea, Real Madrid y una final con aroma a hegemonía en el Mundial de Clubes 2025

Todo está listo para la gran final del nuevo Mundial de Clubes 2025. Chelsea y Real Madrid se enfrentarán este …