La crisis de las Chivas de Guadalajara: ¿Por qué no levantan cabeza?

El Club Deportivo Guadalajara, conocido popularmente como las Chivas, atraviesa una de sus peores crisis en años recientes. El equipo suma cuatro partidos consecutivos sin ganar en la Liga MX, lo que ha generado preocupación entre la afición y la directiva.

La situación se agravó con la hospitalización de su director técnico, Óscar García, debido a una fiebre que lo mantuvo alejado de los banquillos en momentos críticos. Además, la reciente derrota 3-1 ante el Atlético de San Luis evidenció las carencias tácticas y anímicas del equipo.

La afición, molesta por el rendimiento del equipo, ha expresado su descontento en redes sociales y durante los partidos. Los abucheos y críticas se han vuelto constantes, reflejando la frustración por la falta de resultados positivos.

El escándalo de Javier “Chicharito” Hernández

En medio de esta crisis, Javier “Chicharito” Hernández, delantero estrella de las Chivas, ha estado involucrado en polémicas que han afectado su imagen y la del club. Recientemente, su cuenta de TikTok fue hackeada, y se subió un video controvertido que generó críticas y dudas sobre su seguridad digital.

Además, Hernández ha sido señalado por supuestamente filtrar información sobre una fiesta con escorts en la que participaron jugadores de la Selección Mexicana, lo que habría generado tensiones internas en el equipo nacional.

Estas situaciones extradeportivas han mermado su rendimiento en el campo y han generado cuestionamientos sobre su compromiso y profesionalismo. La afición y la prensa han sido críticas, y algunos sugieren que el jugador podría necesitar apoyo psicológico para manejar la presión y las críticas.

La combinación de malos resultados, problemas internos y escándalos personales ha sumido a las Chivas en una crisis profunda. La directiva enfrenta el desafío de tomar decisiones acertadas para revertir la situación y devolver al equipo al camino del éxito.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
México vs Estados Unidos en Copa Oro: una rivalidad histórica rumbo a una nueva final

La rivalidad entre México y Estados Unidos en la Copa Oro es, sin duda, la más intensa de la región. …

México y Estados Unidos reavivan su histórica rivalidad en la final de la Copa Oro 2025

Houston, 3 de julio de 2025.– La selección mexicana de fútbol logró su pase a la final de la Copa …

MONTERREY SE DESPIDE DEL MUNDIAL DE CLUBES CON DIGNIDAD Y BUEN FUTBOL

Rayados de Monterrey concluyó su participación en el Mundial de Clubes 2025 con una actuación decorosa, dejando una imagen de …