
México y Estados Unidos reavivan su histórica rivalidad en la final de la Copa Oro 2025
Houston, 3 de julio de 2025.– La selección mexicana de fútbol logró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer por la mínima diferencia a Honduras en un duelo cerrado y táctico disputado en Santa Clara, California. El gol de la victoria llegó por conducto de Raúl Jiménez, quien definió con seguridad tras una jugada colectiva iniciada por el juvenil Gilberto Mora, una de las revelaciones del torneo.
Con este triunfo, México se enfrentará a Estados Unidos en la gran final del certamen el próximo domingo 6 de julio en el NRG Stadium de Houston. Se trata de una nueva edición del clásico de la Concacaf, una rivalidad que ha marcado la historia de la Copa Oro y que vuelve a escribir un capítulo más con ambos equipos en buen momento.
Estados Unidos llega a la final luego de eliminar a Guatemala en un partido que terminó 2-1, con doblete del joven mediocampista Diego Luna. El equipo estadounidense mostró solvencia defensiva y contundencia en ataque, consolidando su lugar en el partido decisivo.
México, por su parte, ha mostrado una propuesta sólida a lo largo del torneo. Más allá de los resultados, el equipo dirigido por Jaime Lozano ha comenzado a construir una identidad renovada, con jóvenes talentos que se suman a figuras consolidadas. Jugadores como Santiago Giménez, Julián Quiñones y el ya mencionado Mora han sido piezas clave en el esquema del tricolor.
La final no sólo será un duelo por el título, sino también una prueba de carácter para ambos conjuntos. México busca su décimo campeonato de Copa Oro, mientras que Estados Unidos aspira a su octava corona. En total, esta será la novena ocasión en que se enfrenten en una final del torneo, con saldo favorable para el conjunto mexicano.
El NRG Stadium se prepara para recibir un lleno total en un encuentro que capta la atención de toda la región. Más allá del trofeo, lo que estará en juego es la hegemonía del área, el prestigio y el impulso rumbo a las próximas competencias internacionales.
La mesa está puesta. México y Estados Unidos llegan invictos, con planteles competitivos y una rivalidad tan encendida como siempre. El domingo, el continente sabrá quién es el nuevo rey de la Concacaf.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másDesde su creación en el año 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha sido la cúspide del fútbol …
Con un formato ampliado y equipos de todo el mundo, la gran final promete ser un espectáculo inolvidable. El torneo, que …
Todo está listo para la gran final del nuevo Mundial de Clubes 2025. Chelsea y Real Madrid se enfrentarán este …